Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Gobiernos estatales evalúan con la Federación la propuesta del regreso presencial a clases

En Morelos, la vacunación a los trabajadores del sector educativo se lleva a cabo bajo la coordinación de la brigada Correcaminos, adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), la SEP y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asociación de padres de familia de Morelos exigen diálogo con autoridades educativas

El Gobierno de México y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de una reunión virtual, evaluaron las estadísticas del Plan Nacional de Vacunación (PNV) contra COVID-19 para estudiar la propuesta del regreso presencial a las aulas.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, participó en la sesión en la que reiteraron que solo volverán a las escuelas cuando las condiciones lo permitan.

La titular de la Secretaría de Eduación Pública (SEP), Delfina Gómez Alvarado, durante su intervención, sostuvo que los padres y madres, junto a los estudiantes y personal educativo, deberán participar en la decisión y llegar a un acuerdo beneficioso para todos.

Gómez Alvarado mencionó que, es importante analizar las condiciones de cada institución educativa y, de acuerdo al semáforo epidemiológico, se establezca el mecanismo de asistencia, que puede ser gradual, escalonada, mixta y cautelosa.

En Morelos, la vacunación a los trabajadores del sector educativo se lleva a cabo bajo la coordinación de la brigada Correcaminos, adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), la SEP y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las jornadas se realizan siguiendo el PNV gestionado por el Gobierno Federal.

Hasta el momento, durante los dos primeros días, se ha vacunado a más de 15 mil docentes con el fármaco chino CanSino, de única dosis,

En el encuentro web también estuvieron presentes el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, entre otros.

Quizá te pueda interesar